Entrevista a David Sierra, co-fundador de Swopp.me
En sus inicios, tras estudiar Empresariales e Investigación y Técnicas de Mercado en la Universidad de Ourense y trasladarse a Madrid, se produjo su primer contacto con el mundo digital, que establecería el curso de su vida laboral a partir de ese momento.
“En 2005 no había prácticamente conocimiento acerca de internet.”
Los primeros pasos en el e-commerce
A partir de ahí, su andadura digital comenzaría en la plataforma de BuyVip, donde aprendió a escalar un proyecto gracias al ecosistema en el que se encontraba inmerso. BuyVip, que fue comprada por Amazon, fue la mayor compra de un e-commerce en ese momento.
Una vida dedicada a hacer crecer proyectos:
“Durante los últimos 12 años me he dedicado a escalar proyectos desde 0 a nivel digital, apps, e-commerce, etc. desde startups a empresas multinacionales como Uber o Adidas.”
Su papel se centra en el crecimiento, que se engloba bajo el término de “Growth Hacker”, que no es más que una persona que está enfocada en encontrar la manera de aumentar una métrica en concreto de la manera más rápida posible.
A lo largo de su amplia trayectoria, David ha tenido la oportunidad de conocer distintos entornos de trabajo, desde pequeñas startups a corporaciones multinacionales, conociendo varios países, como Holanda (Adidas) y Singapur (Uber), pero defiende que la localización no es un factor tan relevante: “Al final me he dado cuenta de que el mundo no es tan grande como nos lo cuentan”, afirma que es posible emprender desde cualquier lado, como su tierra natal, Galicia.
“No es una excusa el estar en Galicia para que tu startup no funcione. Lo importante es tener actitud, ganas y llamar a muchas puertas”.
Emprendiendo con swopp.me
Actualmente, se encuentra inmerso en un proyecto propio, la startup Swopp.me, en la cual ayuda a los empleados a encontrar nuevas maneras de aportar valor a su empresa y a las empresas a conservar empleados que merezcan la pena y ahorrar costes de reclutamiento.
“Si tienes un buen empleado, no te compensa perderlo, tanto a nivel de estructura de equipo como de costes, ya que supone hasta dos veces el salario anual de una persona.”

Conoce un poco más acerca de David Sierra y Swopp.me en nuestra entrevista:
Colaboramos con SeedRocket en su nuevo programa de formación
ABANCA innova colabora con SeedRocket en su Startup Homeschool Este año tenemos el placer de colaborar con SeedRocket, primera aceleradora de startups que surgió en España. Fundada por Jesús Monleón (eMagister) y Vicente Arias (Coverfy), se...
Design thinking con el MBA de IESIDE y ABANCA Talents
Colaborando con Talents, desarrollamos una sesión de Design Thinking con los alumnos del MBA de IESIDEComo viene siendo habitual en ABANCA innova, acompañamos al equipo de Talents en una jornada con los alumnos del MBA de IESIDE, para conocer al equipo de ABANCA...
Moda y emprendimiento
Te presentamos algunas de las startups más innovadoras del mundo de la moda. El sector de la moda está en plena ebullición y las barreras de entrada parecen, cada vez, más pequeñas. Seguro que todos conocemos a alguien que ha sacado una marca de camisetas o sudaderas....