Los 6 libros que deberías leer este verano de 2020
[et_pb_section fb_built=»1″ fullwidth=»on» admin_label=»Sección» _builder_version=»4.4.5″ custom_padding=»4px|||» bottom_divider_style=»wave» bottom_divider_color=»#ffffff» bottom_divider_height=»37px» bottom_divider_flip=»vertical»][et_pb_fullwidth_post_title title=»off» meta=»off» featured_placement=»background» text_color=»light» admin_label=»Título de publicación de anchura completa» _builder_version=»4.4.5″ title_font=»Museo sans 900|700|||||||» title_text_color=»#ffffff» title_font_size=»64px» background_enable_color=»off» background_color_gradient_direction=»69deg» width=»100%» custom_margin=»||||false|false» custom_padding=»40px||||false|false» custom_css_main_element=»height: 400px;»][/et_pb_fullwidth_post_title][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″ custom_padding=»29px|0px|54px|0px|false|false»][et_pb_row custom_padding_last_edited=»on|tablet» _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_margin=»|||» custom_padding=»|||15vw» custom_padding_tablet=»|||3vw» custom_padding_phone=»|||0vw»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text admin_label=»Texto» _builder_version=»4.4.5″ text_font=»Museo sans 900||||||||» text_line_height=»1.9em» header_font=»||||||||» header_text_color=»#000000″ header_line_height=»1.3em» header_2_font=»Museo sans 900||||||||» header_2_text_color=»#000000″ header_2_font_size=»34px» header_2_line_height=»1.2em» custom_margin=»||1vw|»]
Los 6 libros que deberías estar leyendo este verano.
[/et_pb_text][et_pb_divider color=»#e3037f» divider_weight=»4px» _builder_version=»3.3.1″ max_width=»81%»][/et_pb_divider][et_pb_text admin_label=»Texto» _builder_version=»4.4.5″ text_font=»museo-sans||||||||» header_2_font=»Museo sans 900||||||||» header_3_font=»Museo sans 500||||||||» hover_enabled=»0″]
Se acerca el verano, y eso significa que empieza a haber más tiempo libre, o que el ritmo de trabajo se pausa un poco más. Es por eso que hoy vamos a recomendaros un par de libros interesantes que te puedes llevar a la playa de acompañante.
Zero to Sold: How to Start, Run and Sell a Bootstrapped Businees (Arvid kahl)
En este libro, el fundador de Feedback Panda nos hace un repaso a todas las fases del proyecto que ha pasado desde la creación del negocio y el salto al emprendimiento a cómo vender la empresa.
Una guía muy recomendable para todo el mundo, especialmente para los fundadores de negocios SaaS o cualquier persona que se plantee emprender un negocio Bootstrap.
https://thebootstrappedfounder.com/zero-to-sold/
The Workshopper Playbook: How to Become a Problem-Solving and Decision-Making Expert (Jonathan Courtney)
En este libro, escrito por el CEO de Aj&Smart, Jonathan Courtney, se hace un repaso a su trayectoria como Workshopper y te explica de manera rápida, concisa y sencilla cómo ellos plantean los Workshops para ayudar a crear, diseñar o mejorar productos o servicios.
Una guía práctica muy interesante de cara a todas aquellas personas que quieran crear talleres o experiencias dentro del equipo.
https://www.workshopperplaybook.com/ordernow
Sprint: El método para resolver problemas y testar nuevas ideas en solo 5 días (Jake Knapp)
No podemos dejar de recomendar este libro. Escrito por Jake Knapp, en este libro encontrarás una guía paso a paso para desarrollar Design Sprints, una de las metodologías de trabajo que más eficaces están resultando, y que nosotros empleamos en nuestro programa de intraemprendimiento.
Debería ser de los libros imprescindibles para todo el mundo que esté intentando converger diferentes puntos de vista o buscar soluciones a cualquier tipo de problema.
Company of One: Why Staying Small is the Next Big Thing for Business (Paul Jarvis)
Este libro es una declaración de intenciones en contra del venture capital y el crecimiento a toda costa sustentado en la inversión. Un enfoque totalmente diferente y refrescante que habla sobre cómo montar compañías pequeñas dirigidas por una única persona – y por qué eso puede ser realmente interesante.
Sueña como Luther King, habla como Obama, manda sin mandar y sé tú mismo (Luis Bassat)
En 1963, Martin Luther King pronunció uno de los discursos más importantes de la era moderna contra la discriminación racial en Estados Unidos, «Yo tengo un sueño». Sueña como Luther King, habla como Obama, manda sin mandar y sé tú mismo trata de discursos, pero sobre todo de sueños, de nuestros sueños, grandes y pequeños, de cómo convertirlos en realidad, de cómo hacernos mejores seres humanos y mejores profesionales, de cómo sacar más partido a nuestra inteligencia y a nuestra vida.
¡Un libro imprescindible para este verano!
Que mi gente vaya a hacer surf (Yvon Chouinard)
https://www.casadellibro.com/libro-que-mi-gente-vaya-a-hacer-surf/9788498290318/1105903
En ¡Que mi gente vaya a hacer surf! Chouinard relata su historia y la de su compañía, explicando la filosofía que ha inspirado y sustentado Patagonia, Inc. En ningún caso es otro de los relatos de empresarios de éxito que consiguen hacer bien como efecto colateral y vivir grandes aventuras. Es la historia de un hombre que ha incorporado grandes aventuras y hacer el bien al corazón de su vida empresarial…y que, como resultado, disfruta aún más de su éxito en los negocios. Explica con claridad por qué, durante los últimos cuarenta años, pocas empresas han tenido más influencia en el mundo de los negocios norteamericanos que Patagonia, Inc., y pocos líderes han tenido más poder de inspiración que Yvon Chouinard.
[/et_pb_text][et_pb_divider color=»#e3037f» divider_weight=»4px» _builder_version=»3.3.1″ max_width=»81%» custom_margin=»2vw|||»][/et_pb_divider][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.25″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»3.27.4″ header_font=»||||||||» header_2_font=»Museo sans 900||||||||»]
Artículos recientes que te podrían interesar
[/et_pb_text][et_pb_blog fullwidth=»off» posts_number=»3″ show_author=»off» show_date=»off» show_categories=»off» show_pagination=»off» offset_number=»1″ _builder_version=»3.3.1″][/et_pb_blog][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.5″][et_pb_row _builder_version=»4.4.5″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.5″][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.5″][et_pb_row _builder_version=»4.4.5″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.5″][et_pb_image src=»https://abancainnova.com/wp-content/uploads/2020/07/Card-Dynamics.jpg» _builder_version=»4.4.5″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]