CBDC ⚖️
Hoy os presentamos las Central Bank Digital Currency, o CBDC, las criptomonedas de los banco centrales.
Las Central Bank Digital Currency o CBDC, es un término que está cobrando mucha fuerza en las noticias del ecosistema cripto en los últimos tiempos, sobre todo desde los estamentos políticos.
La discusión sobre las CBDCs abarca desde una solución de cuentas digitales de los bancos centrales universalmente accesibles a herramientas específicas que permitan a los bancos centrales compartir ciertos aspectos de su balance con una reducción de costes y aumento de eficiencia significativos.
¿Y qué buscan conseguir las CBDC? ?️♀️ ?️♂️
Las CBDCs tienen la aspiración de convertirse en un medio seguro, confiable y de bajo coste para pagos internacionales.
En ningún caso creemos que habrá una solución única que sirva de solución para todos los problemas, seguramente se diseñarán distintas soluciones de CBDC buscando diferentes resultados, posiblemente cada organismo implementará la solución que más se ajuste al principal problema que se le plantee en su contexto.
A nivel global, sería muy conveniente abordar una solución común uniendo esfuerzos y buscando acuerdos internacionales.
¿Y por qué? ??
El problema que abordan las CBDCs no es un problema nuevo, ya en 1985 James Tobin afirmó que «las monedas y las divisas de papel no son un medio de intercambio muy conveniente».
Hay un factor fundamental para que este problema se esté encarando ahora con más fuerza: la tecnología está preparada para construir CBDCs accesibles y robustas.
También está colaborando en este desarrollo la fuerza con la que han surgido las monedas digitales en el sector privado, el incremento de los intermediarios en los servicios de pago y el paulatino descenso en el uso del efectivo como medio de pago.
También la globalización cada vez más extendida favorece el interés en alternativas como Bitcoin o la moneda de Facebook Libra, lo que hace pensar que la sociedad está reclamando también una unidad de cuenta global para un mundo global. Las cadenas de suministro globales, el intercambio internacional, el e-commerce en constante crecimiento y que un significativo porcentaje de población vive lejos de su país de origen (en un 3,3% lo cuantificaba UN en 2015) hacen evidente la necesidad de una unidad de cuenta global.
Los bancos centrales están reaccionando a esta necesidad porque están viendo como el sector privado está intentando ocupar ese espacio y no quieren quedarse fuera de juego. China está fuertemente comprometida con un Yuan digital en el que llevan trabajando desde 2017. Estados Unidos sigue desarrollando una versión del Dolar digital.
En Europa la que toma la iniciativa es Suecia, que ya ha empezado las pruebas con e-krona, un paso más hacia su horizonte de 2021 sin efectivo.
En resumen, los bancos centrales están reaccionando a una necesidad clara en un mundo globalizado y poco a poco irán llegando las iniciativas a los ciudadanos. Una nueva paso en el desarrollo del dinero digital que avanza de forma consistente. ¿Cuál será el efecto en las cripto-divisas que ya están hoy en el mercado?
Artículos recientes que te podrían interesar
Conoce a las emprendedoras gallegas que rompen con la brecha de género
Hoy, Día del Emprendimiento, te presentamos a las emprendedoras tecnológicas de referencia gallegas2Según los datos recogidos por el Mapa de Emprendimiento en España elaborado por South Summit, sólo una de cada cinco personas que fundan una startup es una mujer. En...
La fiebre de los NFTs
NFTs: Tokens no fungibles En este artículo vamos a hablar de los Non Fungible Tokens o NFTs: los cromos digitales. Si no has estado metido en una cueva en los últimos meses, aunque con la situación de pandemia es posible que hayas vivido como un ermitaño, serás...
El Sponsors Day: El Programa de intraemprendimiento llega a su fase más relevante
El pasado miércoles día 10, se presentaron los proyectos innovadores de nuestro Programa de intraemprendimiento ante más de 70 compañeros y compañeras de ABANCA. El pasado miércoles día 10, los proyectos innovadores de nuestro Programa de...