¡Nuevo Reto! ABANCA Innova busca plataforma para digitalizar el flujo end to end en el proceso de financiación B2B

El Programa para Startups de ABANCA Innova tiene actualmente abierto el nuevo reto financiación B2B, que busca soluciones y respuestas a la siguiente pregunta: ¿cómo mejorar el flujo completo de financiación B2B? 

El  objetivo es encontrar una plataforma que permita digitalizar el flujo completo end to end. Se busca una plataforma intuitiva en la que se puedan subir con facilidad todos los documentos, hacer un pre-scoring, digitalizar el proceso, llevar un control de estado por parte del cliente e incorporar nuevas funcionalidades que aporten valor al prescriptor.

La plataforma ha de cumplir con los siguientes objetivos: 

  • Dar de alta las operaciones. 
  • Tener trazabilidad del estado de la operación. 
  • Facilitar al banco autorización LOPD para que la oficina pueda contactar con el cliente final. 
  • Enviar la documentación necesaria para el análisis de la operación. 
  • Validar y consultar cuando procesa las liquidaciones a los prescriptores. 
  • Posibilidad de un tarificador por modalidad de producto con simulación de cuotas. 

Las startups de los sectores fintech, insurtech, regtech y cybersecurity que quieran participar sólo necesitan cumplir cuatro requisitos: contar con un equipo formado que cubra los principales roles de la empresa, un líder definido, un M.V.P. en desarrollo y unas primeras métricas. 

Para proponer una solución a este reto financiación B2B basta con completar un sencillo formulario web, que estará abierto hasta el 15 de julio.

Tras recibir todas las propuestas, el Programa para Startups ABANCA Innova seleccionará aquellas más prometedoras. Estas participarán primeramente en un workshop, un evento donde presentarán sus pitches en un minuto, junto con una propuesta de valor, ante los directivos de las diferentes áreas del banco involucradas en el reto. 

La última fase llevará a las startups elegidas al bootcamp, donde tendrán una oportunidad inmejorable para impulsar su plataforma. Todo ello gracias a las sesiones de aprendizaje, entrenamiento y mentoring con diferentes profesionales de renombre, expertos del sector e impulsores del ecosistema emprendedor, con los que tendrán la oportunidad de adquirir habilidades esenciales y construir una red de contactos que los preparará para presentar de nuevo su proyecto. 

Las startups más afines a la entidad tendrán la oportunidad realizar una PoC a lo largo de tres meses. Durante ese tiempo, tendrán a su disposición el centro de innovación de ABANCA Innova en A Coruña, donde podrán validar su proyecto mediante sprints, con metodologías agile y de innovación, así como desarrollar su idea con un uso directo al banco, con el objetivo de demostrar la viabilidad de su plataforma. Al finalizar el programa, y según lo acordado con la entidad financiera, las startups podrán conseguir las primeras métricas reales de su proyecto, siendo este el primer paso para implementarlo en el mercado. 

ABANCA Innova ofrece a los participantes el beneficio de tener un sponsor corporativo relevante para su negocio, cuya misión fundamental será la búsqueda de sinergias de la startup con la compañía, acompañándola durante la definición e implementación de la prueba de concepto. También ofrece la posibilidad de recibir inversión directa en capital. Para ello, las startups podrán participar en diferentes Startups Days en la entidad y asistir a los principales eventos de inversión del ecosistema nacional de emprendimiento. 

¡Startup, queremos trabajar contigo! Como ya lo hemos hecho con Converfit, MiCappital , DooingIT, OpSeeker, LiveTopic, TrocoBuy, IronChip, Reatia y TheLogicValue entre otras. 

¿Qué es el Programa para Startups? 

Se trata de un programa vertical para startups que ofrece a los proyectos participantes un paquete de apoyo destinado a dotarles de conocimiento de gestión, recursos y materiales para hacer crecer su startup. Además, entre las startups seleccionadas para el programa, se elegirán a las más afines con la entidad para el desarrollo de una prueba de concepto de ABANCA y, en su caso, llegar a un acuerdo de financiación. 

Esta prueba de concepto se trata de un test con la entidad con bajo esfuerzo, a bajo coste y de forma rápida, en la que la startup verá materializada su idea y podrá mostrar al mercado la aportación de valor de su propuesta.