Diseñar en remoto puede ser complicado, pero gracias a aplicaciones como Miro y Mural, podemos trabajar en equipo de manera sencilla ?
El trabajar en remoto, no quita que continuemos necesitando desarrollar nuevos conceptos, ideas o proyectos con nuestros compañeros de equipo. Y eso podría parecer un reto, pero gracias a estas herramientas, será realmente sencillo.
Trasladando la experiencia presencial a remoto
Nos encantan los post-its.
De verdad, creemos que son una de las grandes herramientas que permiten expresar con creatividad y de manera ordenada los pensamientos, para después organizarlos, recolocarlos y poder desarrollar un trabajo efectivo.
Sin embargo, el remoto imposibilita el trabajar con post-its de la manera tradicional, y el no poder tener acceso físico a los mismos es algo realmente complicado para que sean efectivos…
Por eso se han creado herramientas que facilitan esta tarea. Y hoy os venimos a hablar de dos: Miro y Mural.
Una pizarra virtual
Ambas son muy similares, cada una con sus ventajas y sus inconvenientes, sus diferentes precios y características, por lo que las trataremos en primer lugar como una sola herramienta.
Lo que tienen en común es que ambas son una especie de «Tablero Virtual» en el que puedes pegar tus post-its, moverlos, crear formas, textos, dibujos…. para representar ideas, conceptos o incluso desarrollar sesiones completas de trabajo.
Esto permite trasladar la experiencia del mundo real al virtual de una manera que no genere fricciones.
Es cierto que cuentan con una cierta curva de aprendizaje, especialmente de cara a organizar sesiones con gente que no está acostumbrada a este tipo de software, pero que se puede solventar con cierta creatividad.
Un par de aspectos a tener en cuenta
Para que funcione bien la herramienta hay que tener en cuenta una serie de aspectos básicos, que pueden parecer obvios, pero no lo son tanto en la realidad.
Asegúrate de que todos pueden acceder a ella. Parece trivial, pero muchas compañías tienen restricciones de software que hacen que no puedan abrir una aplicacion sin pasar por seguridad. Tenlo en cuenta. Haz pruebas.
Crea una plantilla: En esta aplicación, puedes crear ciertas plantillas que te sirvan de «guía» del proceso, lo cual hace que la gente se pierda menos y tenga sus huecos para trabajar.
Crea espacios privados: Puedes crear zonas en las que los participantes puedan plasmar sus ideas sin que las vea todo el mundo. Ideal para algunas partes de los procesos que requieren más «tranquilidad».
Ten un temporizador a la vista: Ambas herramientas ofrecen esta capacidad, así que utilizala en tu propio beneficio.
Empieza con un icebreaker en el que enseñes funciones básicas: Copiar y pegar, mover post-its o escribir en ellos puede parecer fácil, pero supone mucha fricción al principio. Crea un icebreaker en el que aprendan a hacerlo, y toda la sesión será mucho más fluida.
¿Cuál elegir entre Miro y Mural?
Realmente, la herramienta es indiferente.
Usa el que más cómodo te sientas utilizando. A nosotros nos gusta un poco Miro, por la UX que tiene y la facilidad de los frames para ir a partes específicas y alinear a los participantes, pero Mural ofrece un sistema de votación bastante más potente.
Prueba ambos, y decidete por el que más te guste.
Artículos recientes que te podrían interesar
Conoce a las emprendedoras gallegas que rompen con la brecha de género
Hoy, Día del Emprendimiento, te presentamos a las emprendedoras tecnológicas de referencia gallegas2Según los datos recogidos por el Mapa de Emprendimiento en España elaborado por South Summit, sólo una de cada cinco personas que fundan una startup es una mujer. En...
La fiebre de los NFTs
NFTs: Tokens no fungibles En este artículo vamos a hablar de los Non Fungible Tokens o NFTs: los cromos digitales. Si no has estado metido en una cueva en los últimos meses, aunque con la situación de pandemia es posible que hayas vivido como un ermitaño, serás...
El Sponsors Day: El Programa de intraemprendimiento llega a su fase más relevante
El pasado miércoles día 10, se presentaron los proyectos innovadores de nuestro Programa de intraemprendimiento ante más de 70 compañeros y compañeras de ABANCA. El pasado miércoles día 10, los proyectos innovadores de nuestro Programa de...