Verbos de acción, generando ideas de manera diferente
¿Cómo convertir una idea en 10?¿y en 100? – Los verbos de acción
Alex F. Osborn, padre de la «lluvia de ideas» – entre otras técnicas de ideación, buscaba una manera de poder convertir una idea ya pensada y convertirla en muchas más. Cambiarla, agrandarla, empequeñecerla y explorar qué es lo que sucedía.
Porque todos conocemos una casa. Pero ¿qué pasaría si estamos diseñando una casa y hacemos que la puerta fuera enorme (es decir, se agrandara)? Resulta que cosas interesantes pasan cuando hacemos relaciones entre dos conceptos.
El proceso consiste en partir de una idea inicial (semilla) y aplicarle diferentes verbos, como por ejemplo «aumentar», «alterar», «disminuir», «invertir», «maximizar….» dichos verbos incitan a la acción mediante la manipulación del concepto central. Cada uno de ellos sugiere que nos pongamos a pensar en cómo afectaría a nuestra idea inicial. ¿Sería igual? ¿Qué cambiaría? ¿Es útil este cambio?. Habitualmente esto nos lleva a cambios estructurales o cambios visuales. De esta manera podemos generar muchísimas ideas de manera muy rápida que pueden servir a su vez para explorar nuevos caminos que surjan a partir de conceptos exagerados.
Esta técnica puede aplicarse a servicios, productos digitales, o productos físicos.
¿Cómo se aplican los verbos de acción?
01.
Empieza con un concepto básico.
Quizá sea algo muy obvio, como puede ser un sofá o una casa, que todos conocemos y es realmente sencillo modificar en nuestra imaginación, pero también puede ser un concepto como «Objetivo», representado por una diana.
02.
Aplica acciones sobre la idea inicial.
Haz bocetos, en una hoja de papel de manera rápida, con verbos que sean sencillos de aplicar, como por ejemplo: «Maximizar», «Invertir», «minimizar», «Redistribuir», «Multiplicar»… ¡puedes aplicar tantos como quieras, pero no dediques más de 2 minutos a cada boceto.
03.
Toma perspectiva y observa los resultados.
¿Has conseguido reinventar la rueda? ¿Has resuelto un problema de manera innovadora? ¿Has visto el problema desde un nuevo enfoque? ¿Hay alguna idea nueva que no has visto hasta ahora?
Los verbos de acción nos pueden servir para ver los problemas de manera diferente, llevándonos a soluciones innovadoras, o que estaban ocultas hasta el momento. Pruébalos, quizá consigas resultados inesperados.
Artículos recientes que te podrían interesar
Beneficios del Programa para startups ABANCA Innova
¿Qué aporta el programa de ABANCA Innova? Los beneficios para las startups que participen en el programa son muchos e interesantes. Las startups seleccionadas al bootcamp participarán en keynotes y workshops con diferentes expertos del sector. Además tendrán...
Entrevista a Ironchip, startup de la 5ª edición del Programa para Startups de ABANCA Innova
"La participación en este programa de ABANCA Innova nos ha permitido validar nuestra tecnología y propuesta de valor para el sector financiero, con el apoyo de sus unidades especializadas" En ABANCA Innova tenemos abierto el plazo para la 9ª edición del Programa para...
ABANCA Innova se pone en modo «busca y captura» de proyectos innovadores para la 9ª edición de su Programa para Startups
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 17 de diciembre en la web de ABANCA Innova. La entidad financiera ofrece a los emprendedores un amplio programa de acompañamiento que culminará con la realización de una prueba de concepto de su proyecto. ABANCA acaba de...
