Notion: La herramienta colaborativa 
Notion te permite tener una base documental, escribir, insertar tablas y ordenar contenidos y vitaminar tus documentos con muchas posibilidades, lo que ha hecho que llame la atención de mucha gente como herramienta donde centralizar su trabajo, sustituyendo a alternativas como Evernote o Notas.
Un «Superdoc» ???♀️
Notion, en su esencia más básica, se compone de distintas páginas, que a su vez, dentro de cada una puede tener más páginas dentro, ad infinitum.
Esto hace posible que se creen estructuras jerárquicas todo lo complejas que quieras, permitiendo ordenar y agrupar el contenido de tu cuenta de una manera sencilla.
Dentro de cada página pueden convivir distintos tipos de módulos, desde el más básico que es el texto, a editores de código, citas, tablas, o incluso… más páginas.
Esto hace que tengas una manera sencilla de importar mucha información diferente en un único sitio, lo que es una de sus principales ventajas.
Una estética diferenciada, caracterizada por la presencia de los iconos o emojis como elemento central y diferenciador de las páginas, hace que tenga una estética cuidada y que los documentos tengan un resultado estético placentero de manera sencilla.
La tipografía y espaciados están cuidados para que el contenido sea fácilmente legible, lo que hace que escribir en Notion sea una experiencia muy agradable.
Ampliando las posibilidades… ??
Sin embargo, Notion es más que un editor de texto.
La funcionalidad de las tablas, aunque no es tan completa como Airtable, te permite organizar mucha información de manera rápida y sencilla, pudiendo filtrarla, agruparla y ordenarla. Además, el hecho de poder incorporar páginas dentro de páginas lo convierte en un gran sistema de gestión de proyectos o tareas.

Además, cuenta con un apartado muy potente de trabajo en equipo, que permite que los miembros del equipo colaboren en tiempo real sobre los documentos.
Cuenta además, con una funcionalidad más potente que permite añadir una «Discussion» o comentarios en las distintas páginas que hace que se pueda generar conversaciones y debates acerca de los distintos puntos.
Además, a partir de Notion, se pueden generar muchos documentos, ya sean imprimiendo a PDF con plantillas ya hechas (otra gran funcionalidad para trabajar en Notion), o creando páginas web basadas en Notion.
En resumen, Notion se ha posicionado como la herramienta de referencia para trabajar en colaborativo entre el sector emprendedor/startup y tiene pinta de que ha llegado para quedarse. ?⚓️
Artículos recientes que te podrían interesar
Conoce a las emprendedoras gallegas que rompen con la brecha de género
Hoy, Día del Emprendimiento, te presentamos a las emprendedoras tecnológicas de referencia gallegas2Según los datos recogidos por el Mapa de Emprendimiento en España elaborado por South Summit, sólo una de cada cinco personas que fundan una startup es una mujer. En...
La fiebre de los NFTs
NFTs: Tokens no fungibles En este artículo vamos a hablar de los Non Fungible Tokens o NFTs: los cromos digitales. Si no has estado metido en una cueva en los últimos meses, aunque con la situación de pandemia es posible que hayas vivido como un ermitaño, serás...
El Sponsors Day: El Programa de intraemprendimiento llega a su fase más relevante
El pasado miércoles día 10, se presentaron los proyectos innovadores de nuestro Programa de intraemprendimiento ante más de 70 compañeros y compañeras de ABANCA. El pasado miércoles día 10, los proyectos innovadores de nuestro Programa de...