9 CEOS nos cuentan sus mayores errores en el emprendimiento

A lo largo de las dos ediciones del programa de aceleración, hemos tenido la oportunidad de entrevistar a CEOS, tanto de startups a nivel nacional como de grandes empresas. Pero todo el mundo comete errores, y por eso aprende, así que hemos preguntado a ellos cuál sería el consejo que le daría a alguien que está decidiendo si dar el salto al emprendimiento, o acaban de empezar.
Juan Lemos (Dooing IT):
Para lanzarte al mundo del emprendimiento, al final es una compañía, así que tienes dos opciones:
- Fórmate un poco antes desde el punto de vista global de llevar una compañía.
- Rodéate de gente buena.
Paz Cariñena (Dooing IT)
«Que sea una mente inquieta, que experimente, sea proactivo y no deje que nada lo desanime.»
Jorge Rodriguez (Conver.fit)
«Primero trabaja por cuenta ajena, aprende todo lo que puedas de todos tus compañeros y jefes, echa muchas horas, cómete todos los marrones que puedas y después, si quieres, emprende.»
Matías Rodríguez (Sharenjoy)
«Sea lo que sea que hagas, imagínate haciéndolo y disfrutando haciéndolo. Tienes que dedicarle muchas horas, esquivando guantazos…para aguantar eso de manera constante, o estás haciendo algo que realmente te gusta más allá del retorno económico, o te vas a rendir.”
Alejandro de Villalonga (Lendmarket)
«Vale la pena emprender, sobretodo tras estar muchos años en una corporación, yo creo que es el momento adecuado para emprender.»
Carolina Rodríguez (Enisa)
«Infórmate muy bien de todo lo que existe, porque afortunadamente hoy en día existen muchos instrumentos, agentes y programas de apoyo al emprendimiento y el valor fundamental que aporta esta red que se ha ido generando, ofrece al emprendedor la posibilidad de aprovecharlo muy bien y ayudarle a pasar de la idea a la realidad.”
David Sierra (Swopp.me)
«Si tú realmente tomas una decisión de meterte en el mundo como es el del márketing online o la tecnología, no es necesario que tengas que estar en un sitio concreto en un momento concreto. Realmente es una decisión personal. Puedes hacerlo incluso sin saber nada, aprendiendo a través de los métodos digitales a tu disposición. Si no sabes que hacer, acércate a cosas que te llamen la atención y pregunta, infórmate cómo es el día a día.”
Diego López (Siguetuliga)
«Que sea muy flexible, que monte algo que pueda cambiar en uno o dos meses y sobretodo poner mucha pasión y tener una visión clara de lo que apasiona. Hay muchas trabas que son mucho más fáciles de pasar si tienes claro lo que quieres.
Telmo Pérez (Acciona)
«Si estás convencido, hazlo rápido. Si tienes que fallar, falla rápido. No pierdas el tiempo.»
Colaboramos con IESIDE en la asignatura de Creación de empresas
Durante 4 horas, los alumnos explorarán y conocerán el proceso de Design Thinking y el marco de Customer Development.Como todos los años, colaboramos con IESIDE en diversas acciones. Una de ellas es la colaboración con la asignatura de 3º del grado de ADE: Creación de...
Arranca la 4ª edición de nuestro programa de intraemprendimiento
Más de 40 empleados y 5 externos buscarán solucionar los retos provenientes del Covid-19 en ABANCAUna de las actividades que más ilusión nos hace dentro de nuestras actividades de innovación es el Programa de intraemprendimiento. En él, 50 participantes, tendrán la...
Participamos en el Welcome Tomorrow Challenge de la UDC y Kelea
Apoyaremos presentando un reto que los alumnos del máster de innovación y estrategia de la UDC nos ayudarán a resolver.Como solemos colaborar todos los años con la UDC, especialmente en el Máster de Innovación y Estrategia, este año hemos decidido apuntarnos a este...