Trucos para usar las redes sociales si eres una startup

Las redes sociales son muy importantes a la hora de crear una estrategia de ventas en tu startup. Te contamos trucos para usarlas mejor.
Las redes sociales deben formar parte de la estrategia de cualquier emprendedor en 2018, pero no siempre está claro cómo emplearlas. Conocer los objetivos de la startup a medio y largo plazo siempre ayuda a diseñar el tipo de presencia en redes, pero existen muchos otros factores que pueden hacernos fracasar en el mundo online.
Para escoger adecuadamente la red social en la que centrar la estrategia online de nuestra empresa es necesario antes de nada determinar nuestros objetivos. Debemos plantearnos si realmente nos conviene el uso de redes sociales para posicionar nuestra empresa. Aunque todas comparten un propósito de comunidad e interacción entre los usuarios, cada una de ellas está diseñada con un propósito diferente, y las marcas deben conocerlo a la perfección para diversificar su estrategia y no caer en errores o en esfuerzos vanos.
Evita errores.
Para evitar errores de posicionamiento es conveniente analizar previamente lo que ofrece cada red social. Aunque todo dependerá del propósito único de cada marca, debemos saber que en las redes sociales nos encontraremos la opinión sin sesgos ni filtros de nuestros clientes actuales y potenciales. Es una oportunidad para captar clientes nuevos y generar contenido que mejore la imagen de la marca cuidando al público.
Debemos tener en cuenta el target de usuarios que se encuentran en cada plataforma, la naturaleza del contenido que se comparte y el tono de la conversación. Valorar estos aspectos será lo que determine qué tipo de plataformas sociales son las más convenientes para nuestra startup. Vamos a ver algunos aspectos fundamentales a la hora de tomar esta decisión, así como las características básicas de las principales redes sociales para decidir si queremos tener presencia o no:

Contenido por el que posicionar tu startup
LinkedIn informa sobre ponencias, congresos, entrevistas de trabajo, colaboraciones.
En Twitter, la limitación de caracteres no frena la temática; se puede hablar de casi todo en la plataforma. Humor, literatura, política, debate, televisión, etc.
Caso aparte son Pinterest e Instagram, ya que son plataformas mucho más enfocadas al contenido visual que atraen al usuario mediante una buena fotografía. Facebook, además, ofrece diferentes tipos de herramientas para que las empresas creen vídeos, texto e imágenes.
Target objetivo
En LinkedIn encontraremos un perfil más profesional que en Twitter. Instagram y Snapchat están más focalizados al público joven, mientras que Pinterest o Facebook aglutinan a los usuarios de mayor edad.
Temática y enfoque que interese a tu startup
LinkedIn es ideal para conectar con profesionales. Twitter sirve para estar al día de las tendencias sociales. Pinterest es donde los usuarios acuden a inspirarse. Facebook aglutina política, humor, variedad, estudios, información personal y familia. En el caso de Instagram, esta red se ha convertido en una de las plataformas más versátiles para las startups debido al formato innovador de las Stories.
Elegir la red social adecuada para tu startup es realmente importante. Si se potencia adecuadamente la presencia en redes, el futuro de la startup puede ser más próspero.
Colaboramos con IESIDE en la asignatura de Creación de empresas
Durante 4 horas, los alumnos explorarán y conocerán el proceso de Design Thinking y el marco de Customer Development.Como todos los años, colaboramos con IESIDE en diversas acciones. Una de ellas es la colaboración con la asignatura de 3º del grado de ADE: Creación de...
Arranca la 4ª edición de nuestro programa de intraemprendimiento
Más de 40 empleados y 5 externos buscarán solucionar los retos provenientes del Covid-19 en ABANCAUna de las actividades que más ilusión nos hace dentro de nuestras actividades de innovación es el Programa de intraemprendimiento. En él, 50 participantes, tendrán la...
Participamos en el Welcome Tomorrow Challenge de la UDC y Kelea
Apoyaremos presentando un reto que los alumnos del máster de innovación y estrategia de la UDC nos ayudarán a resolver.Como solemos colaborar todos los años con la UDC, especialmente en el Máster de Innovación y Estrategia, este año hemos decidido apuntarnos a este...